MI GENEALOGIA “BELIERA – JESSE” DOCUMENTADA.
Beliera Juan, nació por 1704 en Francia, aunque un dato muy sugestivo lo cita como “natural de Mallorca”. Falleció el 08-10-1814 “de 110 años” (Pilar, libro 2, folio 474), Juan Belier o Velier, como aparece en los bautismos de sus hijos fue censado en el Partido del Pilar en los años 1813 y 1814 con “110 años edad”. Marino francés conocido por “Patrón Juan”. Significado de Patrón: Persona que manda y dirige una embarcación pequeña (ver artículo: Juan Beliera “Patrón Juan” fundador de la familia Beliera).
Compró
varias fracciones de tierra con frente a la Cañada de Escobar (hoy localidades
de Maschwitz, Garín, Maquinista Savio y partes linderas de esta última
pertenecientes al Partido del Pilar). El 08-03-1774 adquirió 150 varas de
frente por legua y media de fondo a su cuñado y compadre Dionisio Olivares
(AGN: IX-49-7-1 folios 568/569). El 06-07-1784 (folio 815 vuelta) 2000 varas de
frente por legua y media de fondo a Silverio y Pedro Román, en sociedad con
Gregorio Rojas.
En el censo de hacendados de 1789 del partido del Pilar se lo encuentra en la cañada de Escobar poseyendo 1.000 varas de tierras de frente al arroyo de Escobar con legua y media de fondo y en ellas mantiene como 200 cabezas de ganado vacuno sujetas a rodeo y las yerra con su propia marca.
El
17-07-1797 compró otras 200 varas de frente por legua y media de fondo a Manuel de
Pinazo (AGN: Registro 3 de 1797 folio 167).
El
15-10-1800 (AGN: Registro 1 de 1800/1801) compró una casa de 17 varas de frente
por 70 varas de fondo en la calle Paraguay en su intersección con De las Artes
(actual Carlos Pellegrini) de Capital Federal (hoy Ciudad Autónoma de Buenos
Aires), manzana luego demolida para ensanchar la avenida 9 de Julio.
En el año 1800 denunció tierras en Navarro, después territorio de Lobos (Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Ricardo Levene, Veliera Juan expediente 10-348).
Hizo varias expediciones a las Salinas Grandes, el 12 de diciembre de 1793 participó con 8 carretas y días después asistió a la muerte de Francisco Balcarce acaecida en la “laguna del Unco” (Juncal, partido de Bolívar) cuando la caravana custodiada por los blandengues regresaba con el cargamento de sal a Luján. AGN. IX-19-4-8, f. 122).
Casó
el 15-05-1760 en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar (1/23), Pilar, Buenos
Aires, con:
Basilia Antonia Olivares Moreno o Rodríguez Moreno, nació en1743. Falleció el 15-11-1819 (Pilar, 2/519). En 1744, Padrones de Ciudad y Campaña 1726-1810, Tomo X, página 634, (Cañada de Escobar abajo) la registra de 1 año viviendo con sus padres y hermanos en tierras arrendadas al capitán Fermín de Pesoa. Hija del Capitán Antonio Olivares, nacido el 09-06-1704 y bautizado el 13-06-1704, Catedral de Buenos Aires, libro 4 folio 311 – Archivo General de la Nación (AGN): Sucesión 7371 de 1774 y de Josefa Luisa Moreno o Rodríguez Moreno (bautizada el 28-05-1709 de 2 años - dote del 24-12-1729, AGN: Registro 2 Año 1729, folio 527), nieta paterna de Pedro de Olivares y Rojas, nacido en Santiago de Chile, y de Petronila Cabral de Ayala Fernández Agüero, casados el 22-06-1686 (Catedral de B. A., 3/144). Pedro de Olivares testó el 18-12-1717 (AGN: IX-48-9-7, folio 633). Petronila fue bautizada 26-11-1663 (Catedral, 3/65) y testó el 12-02-1726 (AGN: IX-49-1-4, folio 200), nieta materna del capitán Pedro Pascual Moreno y de Juana Gil de la Rosa, dote (AGN: IX-49-1-5, año 1735, folio 43), testó año 1740 (AGN: IX-42-8-2) otro AGN: Registro 3 año 1740, folios 307/310.
Basilia Antonia Olivares al igual que su esposo hizo testamento y fue sepultada en el convento recoleto de Buenos Aires.
PRIMERA GENERACION
Mariano del Pilar Beliera Olivares, nació en Garín, partido del Pilar, bautizado 13-01-1785 de 13 meses (Pilar, 4/272). Falleció el 22-12-1826 de 41 años (Pilar, 3/46). Casó el 09-11-1811 en la iglesia del Pilar viejo el 03-09-1811 (Pilar, 2 Matrimonios, folio 166v.) con: María Vicencia González, bautizada 25-07-1792 de 3 meses (Pilar, 4/366). Falleció el 07-05-1852 de “Hidropesía” (Pilar, 4/82 y sepultada al día siguiente en el cementerio de la parroquia, hija legítima del segundo matrimonio de Sebastián González y de Catalina Velasco o Velázquez, nieta materna de Lucas González y de Isabel de Irrazábal y nieta materna de Felipe Santiago Velázquez y de Ana López Viveros.
La ascendencia y descendencia de estas familias y muchas otras del antiguo Pago de Luján (hoy Pilar, Escobar, etc.) puede verse en el trabajo “La Familia López de Viveros – Lumbida”, publicado en el año 1999 en la Revista N.º 30 del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas,. Autores: Aldo Abel Beliera / Carlos Eduardo Fandiño. https://archive.org/details/iacg_revista_30/page/n1/mode/2up
Mariano del Pilar Beliera, hacendado, teniente de milicias y alcalde de Hermandad del Partido del Pilar en 1818 fue uno de los promotores con el franciscano fray Francisco de Paula Castañeda, el cura Pascual Alejandro de Rivas y otros vecinos en el traslado del Pilar viejo a la actual ciudad y en las gestiones que dieron principio a la construcción de la parroquia de Nuestra Señora del Pilar.
SEGUNDA GENERACION
Alejandro
Antonio Beliera González, nació en 1812 en Garín, partido del Pilar,. Falleció el 24-10-1875 a los 63 años de
“aneurisma” y fue sepultado al día siguiente en el camposanto de la iglesia
(Pilar, 18/137).
Confirmado
el 12-8-1825 de 13 años en el Convento de San Francisco de Buenos Aires (Pilar,
Libro Confirmaciones 1795-1875, Folio 16v.). Contrajo primer matrimonio el
8-6-1844 (Pilar, 4M/119) con doña María Exequiela Basabe, bautizada el 11-4-1823
de 2 días (Pilar, 5/53), falleció el 28-12-1852 (Pilar, libro 4 folio 91),
sepultada al día siguiente en San Isidro (libro 3 folio 11), hija legítima de Vicente Basabe y de Juana Antonia López Camelo; nieta paterna de Tomás
de Basabe y de Juana Isabel Ponce de León y nieta materna de Florencio
Antonio López Camelo y de María Gregoria Hernández.
Alejandro Antonio Beliera
TERCERA GENERACION
Félix
Beliera Basabe. Estanciero. Nació en Garín, partido del Pilar, el 10-09-1846
(Sucesión Alejandro Beliera – Tribunales La Plata, archivo subsuelo, legajo
182, año 1891, índice general). Murió a los 65 años el 04-01-1911 “a las 4 de
la tarde de ruptura de aneurisma” (Acta N.º 1 Registro Civil de Maggiolo,
Departamento de General López, Provincia de Santa Fe).
Contrajo
matrimonio el 20-09-1865 (Pilar, libro 7 bis de Matrimonios, folio 29) con Emilia Matos, nacida el 24-05-1849 y bautizada el 07-06-1849 en San Fernando
(Libro 5 de Bautismos, folio 71). Falleció el 17-05-1934 a las 16 horas “de
miocarditis” (Registro Civil Delegación de San Pedro PBA, Acta N.º 80 folio
41v.), hija legítima de Juan Vicente Matos y de Marcelina Tiseira,
nieta paterna de Pedro Matos Fredes y de María Luciana Viera Vallejos y
nieta materna de Leandro Tiseira y de Josefa Pintos.
Félix Beliera Basabe
CUARTA GENERACION
Severiano (Serviliano) Cirilo Beliera Matos, nació el 07-07-1885 en Garín, partido del Pilar y fue bautizado el mismo día en San Fernando (Libro 23 folio 12). Falleció el 25-04-1954 en Pergamino, Buenos Aires (R. C. Acta nº 2). Casó el 19-02-1908 en la Parroquia de Belén de Escobar (Libro 1º folio 459) con Juana Ramona Ocampos, nacida el 24-11-1888 en Garín y bautizada el 16-12-1888 en Belén de Escobar (Libro 1º folio 5). Falleció el 27-11-1959 en Pergamino, BA (R.C. Acta nº 590), hija natural de Hilaria Máxima Ocampos y nieta materna de Petrona Ocampos Molina.
Serviliano Cirilo
Beliera Matos Juana Ramona Ocampos
Casa en Garín de Hilaria Máxima Ocampos donde se crio mi abuela Juana Ramona Ocampos y nació mi padre Lorenzo Beliera.
QUINTA GENERACION
Lorenzo Beliera Ocampos, nació el 10-08-1913 en Garín, bautizado el 14-03-1914 en la Parroquia Natividad del Señor de Belén de Escobar (Libro 9, folio 399) y anotado como nacido el 01-09-1913 en el Registro Civil de Belén de Escobar. Falleció en Pergamino, BA, el 22-03-1983 a la 01.00 de "paro cardiaco diabetes descompensada" (R.C. Folio 46 nº 181). Contrajo matrimonio con Carmen Jesse, nacida el 28-12-1908, bautizada el 12-08-1909 en Alcorta, Departamento Villa Constitución, Provincia de Santa Fe (Libro 19 folio 68) y anotada como nacida el 13-01-1909 en el Registro Civil de Alcorta (Tomo 1º Acta 19). Falleció el 25-11-1984 a las 12.00 de "paro cardiorespiratorio no traumático" (R. C. Folio 44 vto. nº 858), hija legítima de Mateo Francisco Gessé y de Antonia Carmen Rosa Borras, naturales de Lérida.
Carmen
Jesse Borrás – Lorenzo Beliera Ocampos
SEXTA GENERACION
Aldo Abel Beliera Jessé, nacido el 21-04-1946 en Capital Federal, casado. Con descendencia séptima y octava generación.
Hola Aldo, quisiera hacerte una consula sobre tu publicación "PARROQUIA SAN NICOLAS DE BARI - TRANSCRIPCION Y RECONSTRUCCION DE LAS PARTIDAS DE MATRIMONIO 1802-1841 ". Será posible? te dejo mi mail si la respuesta es positiva, no encuentro el tuyo por aca: agustinificai@gmail.com
ResponderEliminarSaludos!